Buscar este blog

domingo, 12 de octubre de 2014

DESPUÉS DE RELECTURA DEL SEGUNDO ELEFANTE

He llegado a buen puerto concluyendo el intenso libro de "Los Demonios" de Dostoievski.

Me parece que un autor que en sus libros se atreve a hablar de Shakespeare y belleza, sabe hacia dónde dirige sus intenciones y hacia qué lectores va dirigido. Muy a gusto con la descripción del escritor Stepan Trofimovich que al final de la novela nos dirige una sorpresa a este futuro tenso que se vive donde "los demonios andan sueltos".

Por otro lado, encantado de conocer la dicotomía existente entre Lembke, el gobernador inocente muy respetuoso de su esposa que se vuelve loco, y la figura poderosa de un perverso bondadoso, Nicolai Stavroguin, que se enfrenta a muchas situaciones que él trata de manejar desde el lado del Bien pero que su ímpetu y fogosidad lo arrinconan a una salida perversa fuera del estúpido acontecer de su sociedad. La cojita fallece valiente e ilusionada, aunque está loca, Liza fallece valiente y desesperada por encontrarse con los restos de la cojita, y también habíase perdido ya su mente al tratar de comprender o encasillar a Stavroguin. Pero así como este perverso hace enloquecer a quienes lo aman, aunque siempre mostrando su bondad hacia ellos aunque les cause la muerte, así tenemos al gobernador inocente que en todos lados ve conspiraciones principalmente del círculo íntimo que rodea a su propia esposa, efectivamente no debe haber dos centros en el gobierno, el pecado del gobernador fue mantener a Satanás al lado de su esposa y haber dejado que lo influyera la desesperante situación de encontrarse en un infierno.

La felicidad es alcanzada por Schatov, y es cuando sus enemigos casualmente consiguen eliminarlo, "¡Instante Bello, Détente!", y así con tantas ilusiones de alcanzar belleza en este mundo, cae Schátov naciéndole poco antes de morir a quien reconoce como hijo, el misterio de un nuevo ser traído a este maravilloso e inquietante mundo, pero el padre caería sacrificado para no delatar la conspiración. Y por otro lado, Kirillov busca la felicidad retando a Dios, si Dios no existe, él es dios, mandando todo al carajo. Kirillov, monomaníaco, cuya sonrisa es lograr su libre voluntad, suicidarse sin motivo alguno más que enfrentar la Vida, la Armonía de Dios, negándole, pues no existe un para qué.

Y así, terminando con "Los Demonios", me propongo avanzar hacia el tercer elefante que en mi lista es "Crimen y Castigo", sólo añado que es la tercera vez que leeré a Raskolnikov y sus aventuras, la primera vez fue muy intensa, tenía miedo por el affaire canadiense: Canadian Bacon diría Michael Moore, la segunda vez fue después de mi segundo período en la esquizofrenia, el primero fue de febrero a octubre de 2007, me refiero al segundo período de mayo a octubre de 2011, por ahí, el affaire Ciudadano Kane casi me mete en problemas con los organismos electoral, de radiotelecomunicación y cultural, pues sin querer me volví un foco ciudadano, aunque actuamos siempre pensando en la belleza de ser "The Constant Gardener". Finalmente, hoy que enfrento nuevo escenario, espero no volverme el affaire "A Most Wanted Man", pero como estoy más tranquilo y muy bien de salud, seguramente disfrutaré como nunca el texto de "Crimen y Castigo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario